En los hogares es muy habitual guardar cantidad de artículos que muchas veces no se utilizan, si esto te parece un inconveniente, acá te daremos una perspectiva diferente. A continuación, vamos a explicarte ¿Cómo ganar con cosas usadas? Hoy en día el aprovechamiento de la economía con las plataformas digitales es considerado un plus. Sin embargo, la innovación que te ofrece un sitio web como LoCambio.com es definitivamente única. Vamos a iniciar con un caso bastante común; de seguro tienes en tu hogar diferentes prendas de vestir que ya no uses, las cuales decides simplemente guardarlas en cajas o bolsas. Por otro lado, optas por adquirir unas nuevas, pero ¿Qué pasa con las prendas u objetos que decidiste guardar? Seamos sinceros, en muchos casos no suelen regalarse, ni botar y menos vender. Es por esta razón, que la idea de intercambiar es una propuesta genial y sustentable, sobre todo en los tiempos de escasez que se viven actualmente.
TOP 7 de los mejores mercados vintages del mundo
- El rastro de Madrid (España).
- Daytona Flea & Farmers Market (Estados Unidos).
- Marché aux puces de Sant Ouen (Paris).
- Fiera Antiquaria de Arezzo (Italia).
- Portobello Road Market (Londres)
- Mercado callejero de Wan Chai (Hong Kong)
- Mauerpark (Berlín)
Hace algunos años atrás no existían proyectos digitales que fomentan el intercambio o trueque, pero para fortuna de todos eso ha cambiado. Hoy en día nos podemos dar cuenta que existen variedad de intercambios, donde los protagonistas van desde libros hasta viviendas. También podríamos decir con toda seguridad, que el famoso trueque siempre surge en momentos de necesidad y crisis económica, aunque con la llegada del internet las opciones de cambio han aumentado de manera relevante. Recordemos que lo más tradicional era asistir a populares “mercados de los corotos”, con el fin de encontrar cosas valiosas o aprovechar de dar aquellas que tenías muchísimo tiempo sin usar. Gracias a la era digital del intercambio, el proceso puede ser más cómodo, seguro, y al alcance de un clic.
Entre las cosas que más suelen guardarse encontramos: zapatos, juguetes, ropa, libros/revistas, cuadros antiguos, adornos, entre otros. La mayoría de dichos artículos pueden tener una segunda oportunidad de uso, y a su vez se obtendrán cosas que hagan falta. Por ejemplo: Una estudiante universitaria tiene más de 10 chaquetas o abrigos que compró durante sus vacaciones familiares en España, ahora ya se encuentra nuevamente en Venezuela, país tropical. La chica en cuestión no ha usado más esas piezas, pero han pasado años en que comprar pantalones para su día a día ha sido difícil para ella ¿Qué puede hacer? ¡Simple! intercambiar sus chaquetas por pantalones.
Un segundo caso es el de un abogado que, debido a un incendio en su oficina, perdió muchos libros, leyes, y objetos importantes con los cuales se apoyaba para trabajar. Por otro lado, tenemos a un empresario, dueño de distintas librerías, papelerías y tiendas con artículos de oficina. Este, lamentablemente no ha conseguido un abogado de confianza que le ayude a formalizar documentos legales. Aquí se está hablando de servicio a cambio de objetos ¿Puede ser factible esto? Por supuesto que sí.
Ganar-ganar no solo tiene que ver con el dinero, con los ejemplos antes expuestos, ambas partes que participen en el intercambio o trueque tendrán algo que verdaderamente necesitan, no caerán en la acumulación, ni en el consumismo. En LoCambio.com consideramos fundamental el brindar soluciones, pero no solo con nuestra página web para que cambies tus artículos, bienes, servicios o habilidades, sino también en el punto de educar, de crear conciencia y ayudar a otros ¿Estás listos para ganar con cosas usadas? ¡Empieza hoy! Porque todos tenemos algo que cambiar.